viernes, 24 de junio de 2011

CONTEXTO ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE POPAYAN


          
                       

Filosofía
La Escuela Normal Superior de Popayán como Institución formadora de Educadores fundamenta la formación integral en una educación centrada en la persona del estudiante, orientada a partir de la Pedagogía como enfoque y como objeto de conocimiento, pretendiendo formar un individuo participante, crítico, responsable, cuestionador de la realidad que lo circunda e investigador del Saber Pedagógico, Científico, Técnico y Artístico.
 Misión
Nuestro compromiso institucional se centra en la promoción integral de las personas, la formación y desarrollo de nuevos ciudadanos comprometidos con la región y el país, a través de la Docencia, la investigación y la Proyección a la Comunidad.
Promocionamos Normalistas Superiores acreditados para ejercer la docencia en contextos multiculturales y lingüísticamente diferenciados, en los Niveles de Preescolar y Educación Básica Primaria.
  Visión
La Escuela Normal Superior de Popayán pretende liderar procesos educativos en el departamento del Cauca, en los niveles de Preescolar y Básica Primaria, mediante el desarrollo de proyectos investigativos, los cuales contribuyan a mejorar la calidad educativa de los grupos sociales de su influencia, soñar mundos posibles y construir nuevas realidades.


CON LAS MANUALIDADES Y LA MUSICA
“CONOZCO A MIS AMIGOS LOS ANIMALES”




ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE POPAYÁN
GRADO PRIMERO





MAESTROS EN FORMACIÓN
PAOLA ANDREA ESTACIO PEÑA
LESLY VIVANA MORENO
CARLOS EDUARDO RUIZ
JIMENA NARVAEZ
LEIDY LAURA VALENCIA
FLOR DALIA CERON









Escuela normal Superior de Popayán
Semestre II
Popayán, 2011


INTRODUCCCIÓN
La Propuesta Pedagógica “Con las Manualidades y la Música, Conozco a mis amigos los animales”, surge de la necesidad de querer incentivar en los estudiantes de grado primero una actitud de pertenencia con la naturaleza, en especial, con sus Mascotas. El desarrollo de dicha propuesta, tendrá como centro de aprendizaje el evento sociocultural” El festival de las Mascotas en mi escuela”, puesto que   a partir de ello, se fortalecerá en las niñas y los niños sus diversos aspectos del desarrollo: socio-cultural, comunicativo, cognitivo y  socio-afectivo, involucrándolos en temas que son de nuestro contexto y que a la vez ellos no son ajenos de estas situaciones.
“Mis amigos los animales” pretende conocer el trato y el cuidado que  se les da  a los animales según la forma de vida de sus dueños. Así mismo, en las  tres semanas que dura el desarrollo del proyecto, mediante las habilidades para las manualidades y la música ambientaremos  e induciremos  a los estudiantes  a establecer compromisos de convivencia con los animales, en los cuales se destaquen valores como el respeto y la tolerancia.
La propuesta “Con las Manualidades y la Música Mis amigos los animales”  abarca temáticas como: los cinco sentidos, conteo de números a partir de 11 hasta el 50, valores primordiales para una sana convivencia (el respeto y tolerancia); clasificación de animales por su alimentación (carnívoros, herbívoros, omnívoros) que se desarrollaran  mediante  el proyecto “Mis amigos los animales”. Éste, se realizará con base en  la pedagogía  conceptual,  Zubiría Samper Julián: 1994,95  ,  tomando como referentes a :   Ausubell, y su planteamiento acerca de  los conocimientos previos que tienen los niños ante un evento sociocultural,  a Vigotsky  desde la interacción  del conocimiento con lo social , por cuanto los eventos socioculturales son mediaciones de lenguaje para reconstruir los elementos ya elaborados por la ciencia  Zubiría Samper Julián: 1994,114 y  a Brunner  desde la teoría de la representación puesto que los niños aprenden mejor a través  de experiencias concretas.
 Para llevar a cabo la evaluación de dicha propuesta se tendrá en cuenta la sistematización de fortalezas y debilidades, en cuanto al proyecto y el desarrollo de los aprendizajes con las niñas y niños se hará tomando  los desempeños como un referente básico de evaluación esperando que el niño logre alcanzarlos y su aprendizaje sea significativo. Cabe anotar que los desempeños fueron diseñados con base en los estándares de competencia nacionales y los  lineamientos curriculares del MEN.







JUSTIFICACIÓN

El P.P.A.” Mis amigos los animales”  es  importante porque posibilita desde un evento como el Festival de los animales en mi Escuela,  construir un clima de aula que motive a los niños a participar de las clases con disposición,  a explorar y contrastar la teoría con el contexto. Creemos que al formar estudiantes que utilicen sus conocimientos para afrontar su realidad y definir finalmente sus propósitos en un proyecto de vida, encontraremos el sentido de la escuela.                                                                                                                                                                                                                      
Hacer de los eventos socioculturales,  pretextos llamativos e inclinados a los intereses de los niños, es la razón que nos permitirá desarrollar el proyecto con éxito y acorde con los talentos y habilidades de nosotros los maestros, En este sentido, es valioso descubrir nuestros talentos como maestros para manejar las actividades lúdicas y artísticas que  con propiedad  se  tejen y se  articulan en  clase.   
El proyecto de aula  “Los animales son mis amigos”,   permitirá la  concientización y el consecuente compromiso con el proyecto de vida acerca del  cuidado de los animales, por cuanto centra su atención en la importancia de saber convivir armónicamente como parte del entorno

OBJETIVO GENERAL

·         Desarrollar  el aprendizaje  desde la reflexión de  un evento sociocultural, mediante una metodología activa en donde el niño aprenda en  y para la vida.



OBJETIVOS ESPECIFICOS.

·         Expresar a través de diferentes manifestaciones artísticas como la música y las artes sus sentimientos, fantasía y creatividad.

·         Propiciar actividades  vivenciales  relacionadas hacia los animales que viven en su entorno, que les permitan conocer palabras de uso cotidiano


·         Identificar el habitad de los diferentes animales de su entorno y mas allá que conviven en la comunidad y fuera de ella.

·         Valorar los animales que sirven de mascotas.


·         Resolver  operaciones básicas como suma y resta con dos dígitos, a través de problemas relacionados con los animales de su entorno.




GRADO PRIMERO
AREAS
TEMA
EJE
EVENTO SOCIOCULTURAL
PREGUNTA PROBLEMICA
PREGUNTAS POR ÁREAS
DESEMPEÑOS




AVANCES
Lecto Escritura
C. Naturales
C. Sociales.
·    5 Sentidos
Importancia
Cuidados
Para que sirven.
·    Los Alimentos
Tipos.
En donde se dan.
Experimentos.
·    Aparato digestivo
Cuidado.
Prevención de enfermedades
El cuidado de los dientes.(Cepillado)
·    Los animales.
Como se alimentan
Clasificación


·          Entorno vivo

·          Entorno físico

·          Desarrollo compromisos personales y sociales.

·          Me aproximo al conocimiento como un científico social.

·          Ciencia Tecnología y sociedad.

·          Producción textual

·          Producción oral.









EL FESTIVAL DE LAS MASCOTAS EN MI ESCUELA










¿CAMBIA EL TRATO A LOS ANIMALES SEGÚN LA FORMA DE VIDA DE SUS DUEÑOS?

¿COMO ES LA PIEL  DE TU MASCOTA?



¿Todos los animales comen lo mismo?







·    Distingo los órganos de los sentidos del hombre y de los animales a través de experiencias concretas y me preocupo por conocer su función y sus cuidados.

MATEMATICAS

Números
 1 al 20
20 al 30
30-40
40-50
Unidades, Decenas
Sumas , Restas
Problemas, reagrupaciones.

·         Pensamiento numérico y sistema numérico.







¿Cuántas clases de mascotas hay en total en el grado primero?

¿Cuánto cuesta mantener una mascota?
·    Resuelvo individual y colectivamente problemas de suma y resta con números de dos dígitos para incorporarlos a situaciones de mi cotidianidad.



ACTIVIDADES


Los Valores.
Cuentos
Respeto y la tolerancia.

·       Convivencia y paz.
·       Participación.
·       Pluralidad.

¿Por qué es importante cuidar los animales?
·   Reconozco la importancia que tienen los animales y expreso a mis compañeros el cuidado que brindo a mi mascota.


·   Pronuncia los animales y colores y se esfuerza por aprender las canciones integrándose con sus compañeros.


INGLES




Colores
Animales



¿DE QUE COLOR ES TU MACOTA?



CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES



Meses
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Reconocimiento de la institución
















Diseño de la Propuesta de Práctica Pedagógica
















Desarrollo de la Propuesta de Práctica Pedagógica
















Socialización de la Propuesta de Práctica Pedagógica



















CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
CONCEPTUALES
PROCEDIMENTALES
ACTITUDINALES
  • 5 Sentidos.
  • Alimentación
-Identifico los sentidos del hombre y los animales con sus funciones principales
-Identifico, y diseño mi propia pirámide alimenticia a partir de los alimentos que consumo.
-interpreto canciones de los animales.
-Expreso respeto hacia los animales y muestro interés por las actividades que se presentes
-Reconozco la importancia de los hábitos alimenticios


  • Animales
Produzco textos orales y escritos sobre las experiencias vividas con animales.
Con la música y las manualidades conozco a mis amigos los animales.
-Diseño el plan la fiesta de los animales con mi mascota.
Valoro los beneficios que me brindan los animales y participo con actitud positiva en las actividades que se presentan.
  • Aparato Digestivo
Identifico las partes del aparato digestivo a través de láminas.
*Disfruto la realización de las actividades propuestas
  • Valores
Dramatizo sobre el trato correcto que se les debe dar a los animales.
Comprendo que los animales al igual que las personas merecen respeto
  • Colores, Animales en ingles
Pronuncio animales y colores en ingles.
-Espero mi turno para participar en la clase y demuestro interés por la misma.











ACTIVIDADES DIARIAS.
HORARIO DE CLASES.

LUNES
MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
VIERNES
MATEMÁTICAS
AVANCES
MATEMÁTICAS
MATEMÁTICAS
ACTIVIDADES
AVANCES
MATEMÁTICAS
AVANCES
ED. FÍSICA
INFORMÁTICA.
INGLES










PARA INICIAR CON NUESTRO PROYECTO AMBIENTAREMOS EL SALÓN DE CLASES CON POESÍAS Y DIBUJOS ALUSIVOS AL TRATO DE LOS ANIMALES. Y EL NOMBRE DEL PROYECTO “MIS AMIGOS LOS ANIMALES”





PRIMERA SEMANA DEL 23 DE MAYO AL 27.
DÍA: LUNES

DÍA DE LA SEMANA
SECUENCIA DE ACTIVIDADES Y RECURSOS
LUNES
-Saludo
-Oración.
-Canción” la ronda de los animales” (CD. Los velosa)
INICIO
EXPLORACIÓN
DESARROLLO
TEÓRICO-PRACTICO.
CIERRE O
FINALIZACIÓN
*     Censo y preguntas sobre los animales o “macotas de nuestra Casa”.
*     ¿Qué mascota Tienes? Los que no tengan ¿Por qué no puedes tener una mascota? ¿Cómo es tu mascota?..¿como se llama?...etc.
*     Se llevara por parte de las docentes un muñeco de peluche, el cual será Bautizada por los niños como la “Mascota del salón”, los niños le pondrán el nombre, y este muñeco permitirá llevar el orden en el salón de clase, se le pedirá permiso a la mascota para hablar, solo podrá hablar el niño que pida la palabra y tenga en su poder la mascota, el niño que mejor se porte en la clase podrá llevarse la mascota a su casa y compartir con ella todo el día.
*     Se realiza esta actividad con el fin de incentivar en los niños los valores como el respeto, la tolerancia y el orden para pedir la palabra.
*   Producción de textos escritos sobre una historia con la mascota de cada niño, los que no la tienen que animalito quisieran tener y porque.
*       Cada niño realizara la lectura de su cuento con la mascota o  animal favorito.
*       Se armara la carpeta de cada niño con su historia y en ella se meterán las producciones escritas y trabajos realizados por los niños durante las 4 semanas.

DIA MARTES. MATEMATICAS
DÍA DE LA SEMANA
SECUENCIA DE ACTIVIDADES Y RECURSOS

MARTES
MATEMATICAS
NUMEROS DEL 11 AL 20
-Saludo
-Oración.

INICIO
EXPLORACIÓN
DESARROLLO
TEÓRICO-PRACTICO.
CIERRE O
FINALIZACIÓN
*     Salida a visitar la Escuela Normal Superior de Popayán, recolectar piedras, palos, hojas, etc.
*     Con los objetos recolectados se realizan conteos y agrupaciones de decenas y unidades.
*  Se sentaran los niños y las niñas en el piso del salón de clase y se dibujaran círculos con un número del 11 al 20, en un circulo grande se meten varios objetos y que los niños cuenten cuantas clases de objetos hay, los separen y los agrupen identificando unidades y decenas.
*       Taller individual, números del 10 al 20.





                                                                            
DIA MARTES.AVANCES, (Lecto-  Escritura, C. Sociales, C. Naturales)
DÍA DE LA SEMANA
SECUENCIA DE ACTIVIDADES Y RECURSOS

MARTES
LOS 5 SENTIDOS.
LA VISTA.
-Saludo
-Oración.
-
INICIO
EXPLORACIÓN
DESARROLLO
TEÓRICO-PRACTICO.
CIERRE O
FINALIZACIÓN
*       Para ayudar a los niños a enfocarse y hacer buen uso del sentido de la vista, se pondrán 4 ó 5 objetos familiares en una bandeja. Se Dejaran que los niños vean los objetos por un minuto y luego se cubrirá la bandeja y se pedirá a los niños que describan los objetos que vieron. Cuando los niños se familiaricen con este juego, ellos tendrán la habilidad de enfocar mejor la vista en los objetos que se les presentan.

*       Se cambiaran de objetos unas tres veces.

*  En una lamina grande se realiza la explicación de la vista, ¿para qué sirve?, ¿cuales son sus partes?..etc.…
*       Explicándole que nuestras mascotas también tienen el sentido  de la vista y par que les sirve a ellos.
*        

*       Taller individual sobre el sentido de la vista. (Se presenta a continuación el taller a realizar con los niños).









TALLER DE AVANCES DIA MARTES
COLOREA SOLO LOS CIRCULOS QUE ENCUENTRAS EN LA FIGURA.


DIA MIERCOLES MATEMATICAS
DÍA DE LA SEMANA
SECUENCIA DE ACTIVIDADES Y RECURSOS

MIERCOLES
MATEMATICAS
NUMEROS DEL 11 AL 20
SUMAS Y RESTAS
PROBLEMAS.

INICIO
EXPLORACIÓN
DESARROLLO
TEÓRICO-PRACTICO.
CIERRE O
FINALIZACIÓN
*     Sumemos y restemos con la rayuela.
Se realizara un juego con la rayuela donde se realizaran sumas y restas.
*  Con palitos, piedritas y tapas los niños realizaran restas y sumas, se plantearan problemas utilizando los niños del grado primero, Ejemplo: Carlitos tiene 15 palitos y maría necesita 12 palitos, ¿cuantos palitos le quedan a Carlitos?
*       Taller de sumas y restas.


SE PRETENDE ESTE DIA REALIZAR UNA REUNION CON LOS PADRES DE FAMILIA DEL GRADO PRIMERO, PARA DARLES A CONOCER EL PROYECTO“MIS AMIGOS LOS ANIMALES”.  QUE SE VA A TRABAJAR CON LOS NIÑOS Y NIÑAS, PUES SU COLABORACION EN ESTE PROYECTO ES DE SUMA IMPORTANCIA PARA EL APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS.






DIA MIERCOLES AVANCES.

DÍA DE LA SEMANA
SECUENCIA DE ACTIVIDADES Y RECURSOS

MIERCOLES
LOS 5 SENTIDOS
EL GUSTO Y EL OLFATO.


INICIO
EXPLORACIÓN
DESARROLLO
TEÓRICO-PRACTICO.
CIERRE O
FINALIZACIÓN
*              Sentido del Gusto
se pondrán sustancias diferentes como  mantequilla bananos, pasas, etc., y se pedirá a los niños que se cubran los ojos, que prueben las diferentes comidas y que adivinen el nombre de las comidas que probaron. Ayudándoles con los nombres y palabras que ellos necesitan para describir los diferentes sabores tales como agrio, salado, dulce, sabor a fruta, etc. esto les ayudará a entender el significado de esas palabras.

*       Sentido del Olfato
se Reunirán una variedad de artículos con diferentes olores, tales como limón, cebolla, flor, jabón, pasto, etc. Se cubrirán los ojos de los niños y niñas  y se pedirá  que huelan cada objeto y que adivinen qué objeto es por su olor.

*   Los niños expresaran sus sensaciones de lo que experimentaron con estas actividades, en una mesa redonda, se explicara el sentido del gusto y del olfato, por medio de láminas grandes.

*       Taller grupal sobre el sentido del gusto y del olfato.
*        

                         


DIA JUEVES: MATEMATICAS



DÍA DE LA SEMANA
SECUENCIA DE ACTIVIDADES Y RECURSOS

JUEVES
MATEMATICAS
NUMEROS DE

INICIO
EXPLORACIÓN
DESARROLLO
TEÓRICO-PRACTICO.
CIERRE O
FINALIZACIÓN
*     El juego “mi Mascota Manda”
Mi mascota manda que traigan 18 piedras…etc.
El que llegue primero gana 1 punto y así sucesivamente.
*     En sentaran en el piso y con figuritas de animalitos reuniremos montones de 12, 15, 18. 20, teniendo en cuenta, las decenas y lo que sobra las unidades.
*       Taller individual sobre unidades y decenas.



DIA VIERNES. ACTIVIDADES

DÍA DE LA SEMANA
SECUENCIA DE ACTIVIDADES Y RECURSOS

VIERNES
ACTIVIDADES
MANUALIDADES

INICIO
EXPLORACIÓN
DESARROLLO
TEÓRICO-PRACTICO.
CIERRE O
FINALIZACIÓN

DISEÑO DE LA CARPETA DE LA MASCOTA DE LOS NIÑOS.
SE REALIZARA EL DISEÑO DE UNA FICHA CON LOS DATOS DE LA MASCOTA DE CADA NIÑO, O DE SU ANIMAL FAVORITO.
ESTA FICHA SE LLENARA Y CADA SEMANA SE CONTARA POR ESCRITO UNA HISTORIA VIVIDA CON LA MASCOTA




SEGUNDA SEMANA  DEL 30 DE MAYO AL 3 DE JUNIO 2011.
DIA LUNES
DÍA DE LA SEMANA
SECUENCIA DE ACTIVIDADES Y RECURSOS
LUNES
LOS ALIMENTOS
NUMEROS DEL 20 AL 30.
INICIO
EXPLORACIÓN
DESARROLLO
TEÓRICO-PRACTICO.
CIERRE O
FINALIZACIÓN
*     Salida a una finca cercana para observar, experimentar los árboles frutales, los animales, los colores, etc...
*     Se pretende con esta salida de campo, trabajar toda la semana a partir de esta experiencia vivida.
*     En matemáticas se realizaran rondas de los números trabajando del 20 al 30.
*  La ronda de” la granja de mi tío”
*  Los alimentos para que nos sirven, que comen los animales, qué comen las persona.
*  Probar los ricos alimentos que nos ofrece la tierra.
*  Contando cuantos arboles hay de naranjas, contando los pétalos de una flor.etc.
*       Dibujo y producción textual sobre lo observado en la salida de campo.
*       Expresar en un dibujo y en un texto lo que más les gusto de la salida, el animal que más les llamo la atencion, porque.
DIA MARTES AVANCES.
DÍA DE LA SEMANA
SECUENCIA DE ACTIVIDADES Y RECURSOS

MARTES
AVANCES
LOS ALIMENTOS
.
INICIO
EXPLORACIÓN
DESARROLLO
TEÓRICO-PRACTICO.
CIERRE O
FINALIZACIÓN
*     canción sobre las frutas.
*     Realizar una tabla de datos de los alimentos que consumen los niños. Con láminas de los diferentes alimentos. (que comen en el almuerzo).
*  Se diseñara la pirámide alimenticia del grado primero con los datos obtenidos de los alimentos que consumen.
*  Se compara con la pirámide alimenticia estándar.
*    Se hablara sobre los beneficios de una buena alimentación.

*       Taller sobre los alimentos.
DIA MARTES: MATEMATICAS.
.DÍA DE LA SEMANA
SECUENCIA DE ACTIVIDADES Y RECURSOS

MARTES
MATEMATICAS
NUMEROS DEL 20 AL 30.
PROBLEMAS DE SUMA Y RESTA.
INICIO
EXPLORACIÓN
DESARROLLO
TEÓRICO-PRACTICO.
CIERRE O
FINALIZACIÓN
*     Canción de los números.
*     Después de la salida de campo, trabajaremos con los números del 20 al 30 en el salón de clases.

*  se realizaran problemas con objetos reales.
*  Ej.: vamos a contar cuantas moñas hay en el salón de clases, cuantos salones hay en la escuela normal superior de Popayán, cuantos mascotas en total en el grado primero.
*       Con los datos recolectados, trabajaran problemas de suma y resta.
*       Agrupaciones, la decena y unidades.
DIA MIERCOLES MATEMATICAS
.DÍA DE LA SEMANA
SECUENCIA DE ACTIVIDADES Y RECURSOS

MIERCOLES
MATEMATICAS
NUMEROS DEL 20 AL 30.
PROBLEMAS DE SUMA Y RESTA.
DECENA YUNIDADES.
INICIO
EXPLORACIÓN
DESARROLLO
TEÓRICO-PRACTICO.
CIERRE O
FINALIZACIÓN
*     Se conformaran grupos de 5 niños y niñas aproximadamente.
*     Se llevaran al salón de clases, diferentes animalitos en figuras.
*     Se contaran cuantos animalitos tiene cada grupo, formando agrupaciones de diez, doce, 14…animalitos.
*  se lleva al salón de clases un afiche con un paisaje, los niños colocaran el número de peces, arboles, naranjas… que dice cada estación, realizando sumas y restas por medio de un cuento narrado.
*       Taller de sumas y restas, llevando.
*       Segunda decena y unidades.
*       Evaluación escrita.





DIA MIÉRCOLES AVANCES.
.DÍA DE LA SEMANA
SECUENCIA DE ACTIVIDADES Y RECURSOS

MIERCOLES
AVANCES.
INICIO
EXPLORACIÓN
DESARROLLO
TEÓRICO-PRACTICO.
CIERRE O
FINALIZACIÓN
*     Se llevara al salón de clases a una médica nutricionista.
*     La importancia de una buena alimentación, y la clasificación de los alimentos.
*  Plasmar en un dibujo el alimento que más le gusta y escribir porque.

*       Dictado de los alimentos y nuestro beneficio, la clasificación de los alimentos.

DIA JUEVES: MATEMATICAS
.DÍA DE LA SEMANA
SECUENCIA DE ACTIVIDADES Y RECURSOS

JUEVES
MATEMATICAS
NUMEROS DEL 20 AL 30.
PROBLEMAS DE SUMA Y RESTA.
DECENA YUNIDADES.
INICIO
EXPLORACIÓN
DESARROLLO
TEÓRICO-PRACTICO.
CIERRE O
FINALIZACIÓN
*     MESA REDONDA.
*     el festival de los números.
*  En papeles grande (papel periódico). Los niños dibujaran los números del 20 al 30, los adornaran con dibujos y escribirán para que me sirven los números.
*       Taller  de restas, llevando.
*       Menor que mayor que.
DIA VIERNES.ACTIVIDADES.
.DÍA DE LA SEMANA
SECUENCIA DE ACTIVIDADES Y RECURSOS

VIERNES
ACTIVIDADES.
INICIO
EXPLORACIÓN
DESARROLLO
TEÓRICO-PRACTICO.
CIERRE O
FINALIZACIÓN

*       DISEÑO DE LA TARJETA DEL DIA DEL PADRE
*       MATERIALES: CARTULINA ESPAÑOLA, PAPELILLO, FOTO DE LA MASCOTA…TIJERAS, PEGANTE.



TERCERA SEMANA DEL 6 DE JUNIO AL 11.
LOS ANIMALES
DIA LUNES
.DÍA DE LA SEMANA
SECUENCIA DE ACTIVIDADES Y RECURSOS
LUNES
FESTIVO

DIA MARTES

.DÍA DE LA SEMANA
SECUENCIA DE ACTIVIDADES Y RECURSOS

MARTES
INICIO
EXPLORACIÓN
DESARROLLO
TEÓRICO-PRACTICO.
CIERRE O
FINALIZACIÓN
*     salida al comando de la policía.
*       A visitar los perros y los caballos y los diferentes animales, sus cuidados.

DIA MIERCOLES.MATEMATICAS.
.DÍA DE LA SEMANA
SECUENCIA DE ACTIVIDADES Y RECURSOS

MIERCOLES
MATEMATICAS
NUMEROS DEL 30 al 40.
PROBLEMAS DE SUMA Y RESTA.
DECENA YUNIDADES.
INICIO
EXPLORACIÓN
DESARROLLO
TEÓRICO-PRACTICO.
CIERRE O
FINALIZACIÓN
*     Socialización sobre la salida al comando de la policía, lo que aprendieron.
*     Cuantos perros habían, cuantos caballos, etc.
*  Los números del 30 al cuarenta.
*  Mayor que, menor que.

*       Taller escrito problemas de suma y resta.




DIA MIERCOLES AVANCES.
.DÍA DE LA SEMANA
SECUENCIA DE ACTIVIDADES Y RECURSOS

MIERCOLES
AVANCES
LOS ANIMALES.
INICIO
EXPLORACIÓN
DESARROLLO
TEÓRICO-PRACTICO.
CIERRE O
FINALIZACIÓN
*     SE Llevara a un señor con su carretilla y su caballo, los niños se montaran en la carretilla y preguntaran al señor sobre que cuidados le brinda al caballo.
*     Lluvia de preguntas.
*     En mesa redonda, lluvia de ideas sobre las diferencias entre los caballos del comando de la policía y el caballo de la carretilla.
DISEÑO EN PLEGADO LA FIGURA DE UN CABALLO.
*       Exposición y socialización.
DIA JUEVES MATEMATICAS.
.DÍA DE LA SEMANA
SECUENCIA DE ACTIVIDADES Y RECURSOS

JUEVES
MATEMATICAS
NUMEROS DEL 20 AL 30.
PROBLEMAS DE SUMA Y RESTA.
DECENA YUNIDADES.
INICIO
EXPLORACIÓN
DESARROLLO
TEÓRICO-PRACTICO.
CIERRE O
FINALIZACIÓN
*     Con papel silueta de recortaran papelitos de colores.
*  Se pegaran por colores el número de papelitos según indique la figura.
*       Ejercicios de resta y problemas.
DIA VIERNES.ACTIVIDADES
.DÍA DE LA SEMANA
SECUENCIA DE ACTIVIDADES Y RECURSOS

VIERNES
ACTIVIDADES
INICIO
EXPLORACIÓN
DESARROLLO
TEÓRICO-PRACTICO.
CIERRE O
FINALIZACIÓN
*       DISEÑO DE LA DIA DEL PADRE.




CUARTA SEMANA JUNIO 13 A 17 DEL 2011.
EL APARATO DIGESTIVO
LA FIESTA DE LA MASCOTA.
DIA LUNES AVANCES.
.DÍA DE LA SEMANA
SECUENCIA DE ACTIVIDADES Y RECURSOS

LUNES
AVANCES
INICIO
EXPLORACIÓN
DESARROLLO
TEÓRICO-PRACTICO.
CIERRE O
FINALIZACIÓN
*       SALIDA AL MUSEO DE ARTE NATURAL.

DIA MARTES.
.DÍA DE LA SEMANA
SECUENCIA DE ACTIVIDADES Y RECURSOS

MARTES.
AVANCES
INICIO
EXPLORACIÓN
DESARROLLO
TEÓRICO-PRACTICO.
CIERRE O
FINALIZACIÓN
*     Actividad con un banano para que ellos exploren los pasos que realiza el alimento por el aparato digestivo.
*     Con un pedazo de banano lo tragaremos muy despacio y describiremos las sensaciones.
*     Con el aparato digestivo diseñado con tarros de plástico, se procede a explicar el aparato digestivo, sus partes, los cuidados.etc.
*  Rellenar el aparato digestivo con bolitas de papelillo, dándole a cada parte un color diferente.
*       Evaluación escrita, nombrar en el esquema del aparato digestivo, las partes.




DIA MARTES: MATEMATICAS
.DÍA DE LA SEMANA
SECUENCIA DE ACTIVIDADES Y RECURSOS

MARTES
MATEMATICAS
NUMEROS DEL 40 AL 50.
PROBLEMAS DE SUMA Y RESTA.
DECENA YUNIDADES.
INICIO
EXPLORACIÓN
DESARROLLO
TEÓRICO-PRACTICO.
CIERRE O
FINALIZACIÓN
*     Se llevaran los niños a la tienda de la escuela, pedirán el precio de algunos productos, para con ellos realizar problemas de suma y resta.
*  Se formularan preguntas, y se formaran dos grupos el primero que realice el problema gana un punto. Y así sucesivamente, problemas de suma y resta, mayor y menor que, decena y unidades.
*       Taller para la casa números del 0 al 50.



DIA JUEVES FESTIVAL CANINO
.DÍA DE LA SEMANA
SECUENCIA DE ACTIVIDADES Y RECURSOS

JUEVES
INICIO
EXPLORACIÓN
DESARROLLO
TEÓRICO-PRACTICO.
CIERRE O
FINALIZACIÓN
*       SHOW CANINO, LOS NIÑOS TRAERAN SUS MASCOTAS, VISITA DE UN VETERINARIO, SERVICIO MEDICO, CUIDADOS,
*       SE REALIZA EL FESTIVAL DE LA MASCOTA EN MI ESCUELA.
DIA VIERNES
FINAL DEL DIA DE PRÁCTICA PEDAGOGICA.
.DÍA DE LA SEMANA
SECUENCIA DE ACTIVIDADES Y RECURSOS

VIERNES
CIERRE Y FINALIZACION DEL PROYECTO “MIS AMIGOS LOS ANIMALES”
INICIO
EXPLORACIÓN
DESARROLLO
TEÓRICO-PRACTICO.
CIERRE O
FINALIZACIÓN
*       EXPOSICION DE LOS TRBAJOS REALIZADOS CON LOS NIÑOS, MANUALIDADES, PRODUCCION DE TEXTOS ESCRITOS, LA FICHA DE LA MASCOTA, LA TARJETA DEL DIA DEL PADRE, EXPOSICION FOTOGRAFICA.



CONTEXTO DONDE PROVIENEN LOS NIÑOS GRADO 1B

Los estudiantes del Grado Primero de La Institución Educativa Escuela Normal Superior de Popayán provienen de las comunas 6, 7, 8 y 9 en el sector occidente de los barrios San José, María Occidente, Las Palmas, El Mirador, Santa Elena, entre otros, como lo son Lomas de Granada, Los Comuneros, La Loma de la Virgen, ETC.
Se puede notar que en estos barrios se presentan unas problemáticas como lo son Drogadicción, Pandillismo, Ladronismo y maltrato infantil o intrafamiliar
 Con estos problemas que los niños viven a diario en su contexto, todo esto lo manifiestan en el aula de clase como son, el comportamiento y actitudes en el colegio que se manifiesta en algunos casos con agresividad e irrespeto; tres, el nivel de concentración y atención requerido en la actividad escolar.

La mayoría de estudiantes pertenecen a familias de escasos recursos, estratos 1 y 2, que viven del empleo informal.  Los hogares se caracterizan por madres solteras, mujeres cabeza de familia, unión libre y muy pocos gozan de una familia estable.

El nivel de educación de los padres corresponde a una primaria completa en unos e incompleta en otros.  En algunos casos los niños y niñas quedan bajo el cuidado de abuelos, tíos o vecinos.

"GRADO 1B "


"VALERIA ASTUDILLO Y LESLY VIVIANA "


                "  ESTUDIANTES Y PADRES DE FAMILIA EN EL FESTIVAL DE LA MASCOTA "